lunes, 16 de febrero de 2015

¿Cómo llegar?

Bilbao es una ciudad que se encuentra bien comunicada. Cuenta con unas infraestructuras modernas y que ayudan a que los futuros turistas puedan llegar de manera cómoda a la ciudad.
Es dejo un pequeño listado de los diferente medios de transporte y cómo se puede llegar con cada uno de ellos hasta esta preciosa ciudad.

En avión:

Se encuentra a 5 km. de la ciudad. Su terminal es conocida por haber sido diseñada (no exento de polémica) por Santiago Calatrava. Se trata del aeropuerto más importante de la cornisa cantábrica  en cuanto a número de viajeros e impacto económico se refiere. 
Está considerado como uno de los nueve aeropuertos más rentables del sistema aeroportuario español. 
Entre las aerolíneas que en él operan se encuentran las siguientes:

  • Air France 
  • Alitalia
  • British Airways
  • Easyjet
  • Iberia
  • KLM
  • Luftansa
  • TAP Portugal
  • Vueling
  • Y muchas más...
En verano se suelen implantar nuevas rutas debido al aumento de viajeros que eligen la temporada estival para efectuar sus salidas. Para consultar el listado completo, os dejo el link del aeropuerto de Bilbao.







En autobús:

La comunidad autónoma del País Vasco cuenta con una red de carreteras de muy buena calidad. A través de ella se puede acceder fácilmente a la ciudad. Otro de los medios de transporte más utilizados para visitar Bilbao es el autobús. Aunque el viaje, dependiendo de la procedencia del viajero, puede ser más o menos pesado, son muchos los que optan por esta forma de viajar.
A continuación os dejo el enlace de la terminal de autobuses que se llama Termibus. Ésta se encuentra situada muy cerca del campo de fútbol de San Mamés.




En tren:

La ciudad de Bilbao cuenta con una estación de tren principal que es la de Abando. Aquí llegan trenes procedentes de todas partes de España. 
Esta estación acoge trenes  de larga distancia venidos de Madrid y Barcelona (Alvia); de corta distancia León y Santander (FEVE)
También cuenta con un tren Intercity que une el País Vasco con Galicia, pasando por el norte de Castilla y León.
La estación se encuentra en el centro de la ciudad y es muy fácil llegar a ella, ya que existe la posibilidad de ir en metro e incluso en autobús y taxi.
En coche:
Seguramente la opción más utilizada por los turistas es ir en vehículo propio. Muchos lo utilizan por la ventaja que tiene a la hora de poder moverse con él por la ciudad. Pero mi consejo sería que si podéis, lo dejéis aparcado en casa, ya que Bilbao es una ciudad que se puede recorrer andando y sino, dispone de una muy buena red de transportes que sirven para moverse por ella.
El problema de la ciudad es la dificultad a la hora de encontrar aparcamiento en la calle. Y los parkings de los hoteles la mayoría son  bastante caros y se suelen llenar enseguida. Por lo que si no queréis llevaros un quebradero de cabeza, mejor sería prescindir de él.






Y hasta aquí el apartado de hoy. Como siempre espero que os haya servido de algo, y si queréis dejar algún comentario acerca de él o alguna sugerencia sobre futuras entradas, no dudéis en dejarlo plasmado.

Eskerrik asko y hasta la próxima!!!!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario