viernes, 6 de febrero de 2015

¿Qué ver en Vizcaya?

La provincia de Vizcaya no se reduce solo a la ciudad de Bilbao. Existen infinidad de pueblos donde poder disfrutar, comer, visitar, empaparse de la cultura vasca, etc...

A continuación os mostraré una selección de los 5 lugares que no te puedes perder en está magnífica zona.



 San Juan de Gaztelugatxe

Mi lugar por excelencia en Vizcaya. Es una isla de la localidad de Bermeo. Está unida al continente por un puente. En la cima de dicha isla se encuentra la ermita dedicada a San Juan que data del siglo X y para poder contemplarla hay que subir la friolera de ¡¡¡241 escalones!!!. La mejor época para visitarlo es la primavera o el otoño y poder así disfrutar de las increíbles vistas del mar que nos ofrece. En verano suele estar muy abarrotado.






El bosque de Oma


Es una obra artística del pintor Agustín Ibarrola entre los años 1982 y 1985. Este bosque se encuentra en la Reserva Natural de Urdaibai y consiste en un grupo de árboles en los que se han hecho pintadas y que en el conjunto de varios troncos y observándolos de un manera determinada, forman diferentes figuras geométricas, humanas y animales.
Su autor lo concebió como una muestra de la relación entre la naturaleza y la presencia humana.






Puente colgante



El Puente Colgante, o también conocido como Puente Vizcaya, es uno de los monumentos más conocidos de Vizcaya. Es un puente transbordador de peaje, que une las dos márgenes de la ría del Nervión. Enlaza la villa de Portugalete con el barrio de Las Arenas. El puente tiene una altura de 61 metros y dispone de una barquilla transbordadora para el transporte de vehículos y pasajeros. Fue el primer puente construido de este estilo en el mundo, y actualmente es considerado como el puente transbordador en servicio más antiguo del mundo.
En 2006 fue declarado Patrimonio de la Humanidad al considerarlo una de las más destacadas obras de arquitectura del hierro de la revolución industrial.





Playas


No todo van a ser visitas y caminatas. En Vizcaya podemos encontrar infinidad de playas de las que poder disfrutar los pocos días que el Sol nos lo permite. Existen muchas a lo largo de la costa vizcaína, pero la verdad es que yo siempre me decanto por las que se encuentran más próximas a Bilbao, por tema de comunicaciones y demás. Lo mejor sería poder tener coche y recorrer cada una de ellas. Tenemos desde las de Las Arenas hasta Plentzia y Gorliz, pasando por Mundaka o Sopelana. En esta última todos los años se celebra un campeonato de surf que cada año va cogiendo más adeptos y se abre un camino entre los más reconocidos a nivel mundial.

Playa de Mundaka
Playa de Sopelana




Naturaleza


Por último, pero no menos importante, cabe destacar la amplia oferta de naturaleza que se puede encontrar en esta provincia. Como montañas más importantes cabe destacar el Parque Natural de Urkiola, cuyo monte más alto es el Anboto; el monte Gorbea, la Biosfera de Urdaibai (mencionada anteriormente), etc.
Urkiola
Urdaibai












Para más información acerca de los recursos turísticos de Vizcaya, consultad esta página:

http://www.mybilbaobizkaia.com/portada/

No hay comentarios:

Publicar un comentario